
¿Con qué herramientas contamos en la web 2.0?
¿Con qué herramientas contamos en la web 2.0?
Con esta cuarta
actividad se espera que el alumno señale las herramientas que se utilizan
fundamentalmente en el movimiento de la web 2.0. En concreto se le pide que
discrimine diferentes tipos de herramientas en las siguientes categorías: De
comunicación, de colaboración, de creación, de documentación, y de interacción,
que identifique dentro de cada una de ellas, erramientas concretas de
utilización y cómo específicamente podría utilizar estas herramientas en el
contexto de su quehacer docente (o profesional); y finalmente, señale la URL en
la cual se puede descargar o utilizar.
Su presentación
debe ser mediante la creación de un entorno personal de aprendizaje creado en
Symbaloo (http://www.symbaloo.com/). Agrupe en las
diferentes partes de las herramientas en función que sean de la categoría de
comunicación, de colaboración, de creación, de documentación, o de interacción.
Tabla de resumen herramientas
web 2.0 en la Educación
TIPO DE HERRAMIENTA
|
NOMBRE Y url DE LA HERRAMIENTA
|
USO EDUCATIVO O PROFESIONAL DE LA HERRAMIENTA
|
DE COMUNICACIÓN
|
Bloggs, AudioBlogs, fotoblogs, VideoBlogs
|
Podría publicarse texto,
fotografías, contenido de audio o video, en el sentido de incluir contenidos
temáticos de una asignatura de estudio para que sean comentados y debatidos
por grupos de estudiantes.
También pueden ser útiles para
enlazarse con blogs u otros medios relacionados con la misma temática y hacer
seguimiento a sus desarrollos.
|
Podcast
|
Es posible potenciar su uso mediante
grabaciones de sesiones de clase que puedan ser escuchadas por los
estudiantes, al igual que entrevistas a expertos y en otros casos obras
completas (ejemplo literatura), las cuales pueden estar disponibles en un
repositorio a libre demanda de los estudiantes.
|
|
Mensaje Instantáneo
|
Podrian ser utilizados para
coordinar encuentros de estudiantes o con el tutor o docente, aun de manera
imprevista, o para hacer llegar instrucciones de última hora respecto de una
actividad académica.
|
|
WebCams
|
Es posible tomar imágenes con ella
y transmitirlas inmediatamente via internet. También pueden usarse para
apoyar los chat o mensajería instantánea con imágenes.
|
|
DE COLABORACION
|
Comunidades Vrtuales de Práctica.
Ej:
|
Puede utilizarse para la creación
de un grupo de personas con un interés común acerca de la educación, con el
fin de interactuar para profundizar el conocimiento. Como moderador podría promover la
participación y hacer gestión de contenidos.
|
De Edición y Escritura
|
Utilizar herramientas de escritura
o edición de documentos, con el fin de realizar producciones de tipo
colaborativo en línea, ya sea de manera sincrónica o asincrónica.
|
|
Wikis
|
Para crear un documento o actividad de manera compartida, vinculando
estudiantes como usuarios que podrían crear, editar, borrar o modificar contenidos,
de forma interactiva, sincrónica o asincrónica.
|
|
DE CREACION
|
Aplicaciones Web Hibridas
|
Es posible por ejemplo utilizar la aplicación
Google Maps para sobre ella cargar datos e imágenes relacionadas con fenómenos
sociales, como por ejemplo de contenido histórico: Fechas importantes,
acontecimientos, etc.
|
Mundos Virtuales de Aprendizaje
|
Esta herramienta puede ser útil para
el uso de simuladores que permitan el aprendizaje de temas complejos de las
areas de química, física u otras que necesitarían mecanismos muy complejos o
costosos.
|
|
DE DOCUMENTACION
|
Bloggs, AudioBlogs, fotoblogs, VideoBlogs
|
Podría publicarse texto,
fotografías, contenido de audio o video, en el sentido de incluir contenidos
temáticos de una asignatura de estudio para mantener un registro actualizado
y cronológico. También pueden ser útiles para enlazarse con blogs u otros
medios relacionados con la misma temática y hacer seguimiento a sus
desarrollos.
|
Portafolios Electrónicos
|
Puede ser usado como una herramienta
de almacenamiento, registro y gestión organizada de evidencias respecto de
producción académica o como mecanismo repositorio para actividades de evaluación.
|
|
DE INTERACCION
|
Objetos de aprendizaje
|
Siendo estructuras autónomas que incluyen
objetivos, pueden ser utilizados para su inserción curricular con fines de
aprendizaje aún en contextos diferentes a aquel en que fueron creados. En el
caso del ejemplo, se tiene disponible un “banco de objetos de aprendizaje” Del
Estado Colombiano.
|
Marcadores Sociales
|
Pueden
ser utilizados para almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet y
compartirlos con otros grupos de intereses similares. Podria utilizarse para
compartir enlaces con otras comunidades académicas.
|
|
Redes Sociales
|
Puede ser
utilizada para mantener contacto permanente con integrantes de grupos de
trabajo aprovechando los dispositivos móviles o para lograr la adhesión de
nuevos miembros, mediante promoción y/o publicidad.
|